Nos especializamos en ofrecer soluciones innovadoras en ingeniería estructural para garantizar la seguridad y eficiencia de tus proyectos. Con un equipo altamente calificado y tecnología de vanguardia, ponemos a tu disposición servicios clave como:
Realización de la ingeniería estructural en concreto, acero o madera, aplicando normas internacionales y nacionales actualizadas. Se aplica filosofía BIM en el proceso de diseño, logrando visualizar problemáticas del proceso constructivo que genera ahorro en tiempo y en economía. Se fortalecen los diseños estructurales con la experiencia obtenida de la aplicación de Pruebas No Destructivas y evaluaciones forenses para lograr soluciones durables en las estructuras.
Las Pruebas No Destructivas (PND o NDT por sus siglas en inglés), permiten evaluar las patologías de una edificación para conocer, con la interpretación basada en normas y experiencia de más de 20 años, las causas más probables de las patologías. Las fisuras o grietas tienen diversos orígenes, por lo que al aplicar las pruebas adecuadas, se puede dar una solución que permita solventar la problemática, como un ejemplo de la aplicación de las PND. Dentro de las PND que se ofrecen se encuentran:
La revisión de una estructura que presenta una patología, una falla o un colapso requiere evaluar la misma mediante PND. El análisis de la información obtenida, combinada con el conocimiento general de la estructura, las condiciones de ubicación geográfica de la edificación, las condiciones de cargas, permite evaluar las causas más probables de las fallas presentadas. Ello permite la toma de decisiones informada para restituir la seguridad estructural o, en su caso, justificar acciones mayores sobre la estructura.
Ejecución de reparaciones estructurales de acuerdo a la práctica recomendada por organismos internacionales, utilizando los materiales recomendados por la práctica profesional y los organismos internacionales relacionados con las reparaciones a las estructuras. El enfoque de las reparaciones alcanza el tema de durabilidad de dichas reparaciones.
Medición mediante la obtención de nubes de puntos de cualquier elemento (estructural, arquitectónico o de otro tipo) que permitan su modelación digital mediante la creación de gemelos digitales para usos comerciales o de ingeniería. Estos modelos permiten obtener la geometría general de aquello que se ha medido mediante la metodología de escaneo.
Uso de drones de calidad topográfica en ingeniería para obtener información geográfica y/o topográfica para la toma de decisiones informadas. Los alcances, los cuales pueden ser desde una inspección regular de la obra mediante imágenes aisladas o integradas de la obra, hasta ortomosaicos fotográficos de los cuales se pueden obtener medidas de lo que se aprecia en la ortofoto.
El uso de equipos topográficos en el control de proyectos o en la obtención de información para el desarrollo de proyectos es la actividad básica de cualquier proyecto de obra civil. Con amplia experiencia en las actividades de campo, se agrega como un plus el uso de software especializado de base de datos para administrar el proyecto en sus diversas etapas. Básicamente, es administrar el proyecto bajo la filosofía BIM con aplicaciones BIM de topografía.
Derechos reservados © 2025 De la Rosa – Servicios de Ingeniería
Diseñada por SysOp
Adding {{itemName}} to cart
Added {{itemName}} to cart